La evolución de la tecnología y de Internet ha provocado un importante desarrollo de su ámbito legal, que es objeto de una específica regulación, marcada por un continuo análisis de nuevas implicaciones legales que se generan en el tiempo, en una constante modernización de la Ciencia Jurídica.
El Derecho Digital y de Internet engloba áreas relativas a las nuevas tecnologías, comercio electrónico, contratación electrónica, páginas web, dominios, marketing y publicidad online, comunicación e información digital, bases de datos, software, delitos informáticos y ciberseguridad (ataques digitales ilícitos).
En LEXPYME entendemos la complejidad legal del entorno digital y tecnológico y la implicación que tiene para nuestros clientes, adelantándonos a sus necesidades, ofreciendo soluciones a medida para cada cliente con respuestas y estrategias ágiles y resolutivas, a través de un servicio jurídico integral personalizado y orientado a la protección legal y seguridad jurídica en el entorno digital y tecnológico.
LEXPYME cuenta con un equipo de abogados especialistas en derecho digital, tecnológico y de internet, con una excelente capacidad de adaptación y actualización a la constante evolución de esta rama legal que ayudan a nuestros clientes a defender estrategias y resolver conflictos en el ecosistema digital.
La Resolución A/HRC/20/L.13 de 5 de julio de 2012 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU determina que los derechos de las personas también deben estar protegidos en Internet, en particular la libertad de expresión, la libertad de comunicación, libertad de información, derechos aplicables sin consideración de fronteras de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, reconociendo la naturaleza mundial y abierta de Internet como fuerza impulsora de la aceleración de los progresos hacia el desarrollo.