El Compliance o Cumplimiento Normativo consiste en el conjunto de procedimientos y buenas prácticas que rigen el establecimiento de políticas y procesos.
Buscan garantizar que toda la empresa, incluyendo a directivos, empleados y agentes vinculados, cumpla con el marco normativo aplicable y con sus obligaciones.
Las organizaciones deben identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan, y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.
Por ello, es prioritario que los empresarios y administradores conozcan sus responsabilidades en cuanto a la legislación que aplica a su organización, más aún tras la reforma del Código Penal que entró en vigor en 2015 (Ley 1/2015). Estas obligaciones se pueden clasificar en:
Por otro lado, hay que tener en cuenta estas cinco medidas y actuaciones se deben coordinar y planear cuidadosamente:
En cuanto a la normativa vigente, cabe destacar la Norma ISO 19600 sobre “Compliance Management System” del año 2015, que son un conjunto de normas dictadas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO) compuestas por estándares y guías de sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización y en cualquier ámbito. Su valor no solo se encuentra en la obligatoriedad de su cumplimiento, sino en el prestigio de la citada organización que goza de un gran reconocimiento y aceptación internacional.
Las normas ISO se crearon con la finalidad de ofrecer orientación, coordinación, simplificación y unificación de criterios a las empresas y organizaciones con el objeto de reducir costes y aumentar la efectividad, así como estandarizar las normas de productos y servicios para las organizaciones internacionales.
En España contamos con la Norma UNE 19601 “Sistemas de gestión de Compliance Penal”, la cual establece los requisitos para implantar, en el ámbito nacional, un sistema de gestión Compliance elaborada con la participación y el consenso de destacados expertos representativos de la abogacía y de los diferentes grupos de interés del ámbito del compliance penal. Esta normativa es el estándar nacional de mejores prácticas mundialmente aceptadas en materia de Compliance y prevención de delitos, reducción del riesgo e implementación de una cultura ética empresarial y de cumplimiento con la Ley.
El equipo de abogados y economistas de LEXPYME cuenta con la experiencia necesaria en el diseño, elaboración e implementación de sistemas integrales de Cumplimiento Normativo, y adapta estos sistemas a las específicas características y necesidades de nuestros clientes, teniendo especial atención a las distintas legislaciones que afectan al sector de actividad del cliente.